Granja Porcón Cajamarca ¿cómo llegar y qué ver?

Entre los sitios turísticos que resaltan la belleza campirana de la ciudad de Cajamarca,
nos encontramos con la Granja Porcón. El cual se convierte en uno de los atractivos
lugares que resalta de forma particular las tradiciones locales donde podrá experimentar
el famoso turismo vivencial.

Para quienes desconozcan esta modalidad, este tipo de turismo les permite a los
habitantes, conocer la vida cotidiana de sus residentes, donde aprenden de sus oficios,
conocen el agroturismo y mediante actividades diversas, realizan un intercambio de
culturas disfrutando de la hermosura natural.

Quienes dieron inicio a la creación de esta Granja en el año 1975, fue la comunidad
evangélica “Atahualpa Jerusalén”. El motivo de su creación fue la necesidad de formar un
ambiente atractivo que estuviese rodeado por fauna y flora de la zona que erradicara lo
inhóspito del lugar.

La Granja Porcón cuenta con más de 10.900 hectáreas que se ven rodeadas por árboles de
pino y campos cubiertos de animales vacunos. Sin duda alguna, es un lugar perfecto para
realizar caminatas extensas mientras surca los bosques, pasa por sus campos y vive una
experiencia única en la naturaleza.

Granja Porcón un destino turístico

atractivos turisticos de porcon

Esta Granja que viene siendo un proyecto de 40 años aproximadamente, se centra en una
visión integral que trata de reforestar las zonas andinas que logren cubrir
aproximadamente diez mil hectáreas. También aprovechan los suelos y recursos en base
de madera que logre proteger el medio ambiente, cuidar la fauna y lograr un éxito
ecológico.

Actualmente cuenta con una población de 1200 habitantes, donde 5000 de ellos son
cristianos evangélicos que poseen sedes hasta con 7000 habitantes. Todos bajo una
iniciativa socioeconómica que permita la elaboración de diversas actividades rupestres
que haga sentir a los habitantes parte de esta gran familia.

¿Cómo llegar a la Granja Porcón de Cajamarca?

Ruta por carretera a la Granja Porcón

Te recomiendo ver el mapa para tener una Ubicación más Precisa

Llegar a la Granja Porcón es sumamente sencilla. Esta se encuentra solo a 30 kilómetros y la duración del viaje es aproximadamente de 1 hora 8 minutos.

de la ciudad de Cajamarca, dirigiéndose hacia el norte con un tiempo estipulado de una
hora en automóvil. Claro está, se encuentran otras vías alternativas que podrá tomar sin
problemas.

Por ejemplo, si viene desde Lambayeque puede ir directamente hasta la Granja Porcón,
mucho antes de llegar a Cajamarca. Deberá tomar la carretera que va vía hacia
Chongoyape-Catache-Pulán-Porcón Alto.

Puede tomar la opción de irse por la carretera que va hacia la provincia de Hualgayoc
hasta el kilómetro 24. A este lugar se puede llegar tanto por vía aérea como terrestre.
Puede contratar servicios de traslado en agencias turísticas o utilizar los autos que
trabajan para la misma Granja Porcón.

Te recomiendo ver el video con Informacion de como llegar a Porcón costos y rutas

Actividades que se pueden realizar en Porcón de Cajamarca

En resumidas cuentas, la Granja Porcón cuenta con la elaboración de diversas actividades
que comprendan todo lo referido a la producción de diversos productos y muebles. Se
destaca por crear productos lácteos como quesos, yogurts, manjar blanco, leche y mucho
más.

También se caracterizan por realizar actividades agrícolas. Ganaderas y forestales. Aunque
su mayor fortaleza es el área de pastar ganado, cosecha de papas, elaboración de panes y
por supuesto, trabajar con madera. Además de realizar turismo alrededor de la zona para
conocer esas áreas verdes que por años se han establecido.

Para ser un poco más específicos, puede disponer de actividades como el Ecoturismo
donde podrá conocer todo lo que es la fauna silvestre y su flora, caminatas a caballo,
siembra de árboles y su zoológico que trabaja también como criadero de especies en
peligro de extinción.

aventura y tour en el parque Porcón

Tenemos el agroturismo que se encarga de actividades como artesanía en madera,
tejidos, carpintería, ganadería, esquila de ovejas y alpaca, Chaccu y su famosa siembra y
cosecha de papas. Si lo que busca es una experiencia más de la comunidad, puede optar
por elegir el turismo vivencial.

Donde podrá asistir a las reuniones de la iglesia evangélica de Cristo, la gastronomía de los
habitantes de la zona y consumirlos en los restaurantes de la Granja. Sí busca más
adrenalina, puede elegir el turismo de aventura. Donde podrá practicar deportes como
rapel, canotaje en cámara, natación en el río, trekking, acampar y espeleología.

Se encuentran además las fiestas del Día de la Independencia que se da todos los 28 de
julio, la Granja Porcón le ofrece las comidas típicas de Perú, cabalgatas y caminatas por la
hermosa Granja. En cuanto a los eventos grupales, también podrá tener actividades
recreativas de diversos tipos.

Puede contar con una sala de reuniones que abarca hasta 200 personas, dos restaurantes,
proyector y equipos multimedia, conexión a wifi y alojamientos adicionales con habitación
que incluyen aire acondicionado.

Hospedaje, Servicios y paquetes vacacionales

Entre sus planes y paquetes de servicios, cuenta con diversos sitios de alojamiento que se
adaptan a todas y cada una de las exigencias de los turistas. En primer lugar, se encuentra
la posada Granja Porcón. Se construyó desde el año 1998, dispone de 10 habitaciones en
total con su respectivo baño, chimenea, sala de estar, mesa y sillas. Con vista al cerro
Huamani.

Puede encontrar habitaciones con 4 camas matrimoniales y una adicional. 6 camas dobles
y la inclusión de transporte. Actualmente, los precios de estas habitaciones se encuentran
en S/. 60.00 a S/. 120.00. Si lo que busca es un ambiente más montañoso, puede optar por
las cabañas rústicas.

Aquí incluyen habitaciones matrimoniales con jacuzzi, baño propio, chimenea y una vista
panorámica. Sus precios oscilan entre S/.100.00 a S/. 350.00. Otra opción excelente que
posee en cuanto a los alojamientos es la Casa Histórica. La cual cuenta con un zoológico
que posee aves de todas las clases.

Hospedaje Rústico en la granja : Tarifas

Construida desde el año 1960, posee desde baños con duchas y agua caliente, hasta
sillones y chimeneas en la sala de estar. Actualmente se estiman tarifas desde S/. 50.00
hasta S/.200.00. Entre otros sitios de alojamiento, se tiene además La Casa Forestal, que
fue uno de los primeros proyectos de forestación en la granja.

granja porcon cajamarca que ver

Posee dos pisos que incluyen habitaciones con chimeneas, camas matrimoniales e
individuales, baños con duchas de agua caliente y disponibilidad de camas extras para
familias de gran tamaño. Posee una tarifa única de S/.20.00. A los turistas que desean
conservar el legado de la hermosa tierra de Perú, puede elegir la Casa Antigua.

Esta hermosa casa que se ubica detrás del restaurante “Venid a Comed”, fue creada en el
año 1951. Podrá pedir comida desde su sala comedor para disfrutar de un servicio
completo. Podrá encontrar desde camas matrimoniales hasta individuales. Dispone de un
baño con chimenea y comedor. Su precio único es de S/.60.00.

Entre los paquetes que ofrecen se encuentra el “Vive la Granja Porcón” que tiene un
monto de 425 soles, donde ofrece una estadía de tres días y dos noches. Y esta el paquete
de “Aventura en Granja Porcón que posee un valor de 470 soles y con un tiempo de
estadía que comprende los tres días y dos noches.

Actualmente se exponente solo esos paquetes turísticos para los visitantes, se está
evaluando la posible creación de otras tarifas pertinentes donde puedan incluirse otras
comodidades para que su experiencia sea la más agradable de todas.

Es cuestión de visitar las hermosas maravillas que la Granja Porcón tiene para usted y su
familia. Disfrute de un ambiente al aire libre y no deje pasar una oportunidad como esta.
Si viene de visita a Cajamarca, no puede perderse esta hermosa experiencia junta a
personas que desean brindarles las mejores comodidades.

Organiza tu viaje para recorrer el Perú

  • Mejores Hoteles en Lima
  • Mejores Tours para realizar en Perú
  • Tours que salen desde Lima
  • Restaurantes en Lima

Turismo Peru
Logo