Lugares turísticos de Loreto

Puntuación+7
Puntuación+7

Loreto, un lugar de encanto ubicado en la región Selva. Esta ciudad es muy interesante por su biodiversidad en fauna y flora. Si aún no has visitado Loreto, es momento de que pienses en hacerlo, ya que no puedes seguir dejando pasar las oportunidades de disfrutar de uno de los lugares con atractivos turísticos más increíbles en la región de Perú.

Perú es un país con gran potencial turístico, tiene una interesante historia y trayectoria, su cultura es maravillosa, llena de tradiciones y costumbres. Este lindo destino turístico cuenta con diferentes y hermosos sitios que ofrecen a los turistas y locales diferentes actividades para realizar y tener un viaje armonioso lleno de aventura y emoción. Algunos de los lugares turísticos de Loreto, los verás en breve.

En cuanto a su gastronomía es muy rica y variada, cuenta con lugares llamativos para visitar. En Perú se pueden realizar infinidad de actividades y lugares para visitar en compañía de familiares o amigos. Por tal motivo es importante conocer los exuberantes atractivos turísticos que ofrece Loreto.

Lugares Turísticos de Loreto para visitar

lugares turisticos de loreto

Quizás te estés preguntando dónde se ubica Loreto. Pues, este forma una porción en la más grande reserva litoral natural de la nación peruana, que se denominan Parque Nacional Marítimo de la Bahía de Loreto.

Se trata de la región más grande entre las tierras Peruanas, ubicada al norte del Perú, forma parte de la Amazonia del país. Cuenta con un clima caluroso, es el lugar ideal para tomar un descanso, vacaciones, fines de semana en pareja y lunas de miel, además de la belleza de los paisajes, rodeado de biodiversidad que lo caracteriza. Por la zona están presente los ríos Ucayali y Marañón, Acotando que la región es fuente de varias etnias indígenas.

1.- Río Amazonas

río amazonas loreto

Propio de América del Sur que atraviesa Perú en su nacimiento, Colombia y Brasil. Es el río más largo y caudaloso del mundo. Conforma la quinta parte de aguas dulce en el mundo. Según estudios, tiene una alta biodiversidad, al menos 40.000 especies de flora, 2000 especies de peces y 400 mamíferos. El río posee un aproximado del 30% de la flora y fauna del mundo. Es un lugar con una belleza exótica en sus paisajes y un área muy visitada por los turistas.

2.- Reserva Nacional Pacaya Samiria

reserva nacional pacaya samiria loreto

Es un recinto natural y una zona protegida situada en el departamento de Loreto, es uno de los ecosistemas más extensos de Sudamérica, un lugar reconocido por la inmensa biodiversidad que posee. Tiene entre sus especies de flora, la palmera del aguaje y árboles maderables como: cedro, cascarilla, hormiga Caspi, entre otros.

En cuanto a su fauna, hay aproximadamente 1.025 especies de vertebrados y otras especies como el delfín rosado, el lobo de río, el puma, el venado colorado, entre muchos más. La reserva acoge diferentes etnias indígenas, se calculan alrededor de 56 comunidades nativas afiliadas a diversas organizaciones indígenas, que pueden ser visitadas por los turistas

3.- Barrio de Belén

Barrio de Belén

Situada en Iquitos, esta localidad es conocida como la “Venecia Amazónica”, es un barrio con gran potencial turístico, es zona comercial y rica en la cultura propia de Iquitos. En su atractivo turístico resalta es su arquitectura que la hace pintoresca, compuesta por palafitos y balsas hogareñas, con materiales de madera, botes, canoas y demás embarcaciones.

Destaca como su mayor fuente de ingresos la pesca, el comercio y por supuesto el turismo. Es un lugar mágico y tradicional, en el que los turistas degustarán la comida local, la bella vista y las tradiciones del pequeño barrio.

4.- Mariposario Pilpintuwasi

Mariposario Pilpintuwasi

Se trata de un centro de rescate situado cerca del pueblo Padre Cocha en el río Nanay en la selva amazónica del Perú, su fin es la protección de animales salvajes que padecen el comercio ilegal. En el centro se tienen alrededor de 20 especies de animales, entre los que resaltan, mariposas, monos, loros, tucanes, ocelotes y jaguares.

Es un lugar armonioso y gratificante donde los animales están a la vista de los visitantes con un ambiente de flores tropicales y la fauna del lugar. La visión que proyecta el lugar es que los animales sean tratados con el respeto y la compasión que merecen. Es un lugar hermoso para pasar un día rodeado de la naturaleza.

5.- Complejo turístico Quistococha

complejo turístico de quistococha loreto

El Parque turístico de Quistococha, se encuentra en el distrito de San Juan Bautista, en la ciudad de Iquitos. Es el único parque que hay por la zona, con un espacio de 369 hectáreas, entro los atractivos paisajísticos resalta la laguna Quistococha y una playa artificial de arena blanca, la cual se llama “Tunchi Playa”.

Posee un zoológico que alberga aproximadamente 70 especies propias de la Amazonia Peruana y de igual forma tiene un vivero botánico para apreciar la flora del lugar. Son muchas las actividades que se pueden hacer en este complejo, es una opción ideal a la hora de hacer turismo.

6.- Ciudad de Yurimaguas

Ciudad de Yurimaguas

Es una capital propia del Perú, situada en la provincia del Alto Amazonas, fue fundada en el año. Cuenta con un clima cálido que oscila en los 31 grados centígrados y posee una altitud de 148 metros sobre el nivel del mar. La belleza de esta ciudad radica en su ubicación, rodeada de la selva, en donde se visualizan hermosos amaneceres y atardeceres.

Su peculiar nombre proviene de las culturas Yuri y Omagua, que al unirse forman la palabra Yurimaguas. Es costumbre del lugar que desde el 5 al 15 de agosto se celebran las fiestas de la patrona Santa María la mayor o Virgen de Las Nieves, en esta celebración se realiza la procesión de la virgen y la elección de candidatas Yurimaguas.

En cuanto al turismo, la ciudad posee varios lugares como lo son: la plaza armas, lago Sanango, Poblado de Munichis, el Lago Cuipari, el Puerto Garcilazo que es especial para pasear en botes e ir a poblados de aguas arriba del río Huallaga, entre muchos más destinos turísticos.

7.- Refugio Isla de los Monos

Refugio Isla de los Monos

Es un centro de rescate, se encuentra a las orillas del río Amazonas, a 30 kilómetros de Iquitos, cuenta con una extensión de 450 hectáreas. Se le llama isla de los monos porque en la isla hay alrededor de 13 especies de monos y perezosos y aves. Es un recinto natural rodeado de flora y fauna con unos amaneceres increíbles.

Es un lugar muy visitado por los turistas, un completo paraíso rodeado de monos, vegetación y árboles frutales. La finalidad del refugio es el cuidado y protección de los monos para su rehabilitación y reinserción en él, habitad natural. Es un lugar divino que todos los amantes de la naturaleza y de los monos deben visitar.

Sin duda, Loreto es una localidad mágica, llena de hermosos lugares, donde simplemente tendrás que elegir qué paraíso natural visitar y que actividades realizar entre los destinos turísticos que ofrece.

Otros lugares que puedes conocer en Loreto

  • Reserva Nacional Allpahuayo-Mishana
  • Embarcadero Bellavista Nanay
  • Mirador del barrio de Jerusalén
  • Lago Zungarococha

Costumbres de Loreto

  • Danzas típicas de Loreto
costumbres tipicas de loreto

Las festividades populares de Loreto suelen girar en torno a la fe cristiana, su historia y cultura, así como la actividad económica en la región, así como sucede con los otros departamentos en la Amazonía de Perú.

Por lo cual, aquí te dejamos algunas de las costumbres típicas de Loreto que debes conocer, debido a la gran importancia para este pueblo.

Fiesta de San Juan

Se trata de la más famosa y emblemática celebración de los pueblos en su totalidad de la Amazonía en Perú. Esta se lleva a cabo en la ciudad capital de Loreto, Iquitos. Además, es realizada todos los años en 24 del mes de junio.

Ese mismo día por la mañana, o previo a él, los feligreses tornan a los ríos para tomar un baño en purificación. Después de ello, suelen acudir a los templos para la misa al santo en su honor, que es realizada en San Juan, que es de donde parte la procesión.

Luego de esto, es realizada la fiesta con humishas, que se trata de palmeras repletas de regalos a los alrededores donde suelen bailar las pandillas, en compañía de las bandas musicales.

Carnaval de Iquitos

Obviamente, esta festividad se lleva a cabo en la ciudad de Iquitos, durando casi un mes entero, entre febrero y marzo, justo en el período de más calor en el año. Los demonios de la selva salen en busca de diversión en esa época, según la mitología popular.

Así mismo, se ponen a observar la diversión y el bullicio muy de cerca por las calles de los pueblos de esta región en Perú. La gente suele divertirse observando las comparsas, bailando al ritmo del tambor y la flauta, mientras van consumiendo bebidas típicas.

Organiza tu viaje para conocer el Perú

Axel James Palacios
Turismo Perú
Logo