¿Como llegar a la cordillera huayhuash?
La codillera Huayhuash es uno de los espectáculos más hermoso que todo el Perú tiene para sus visitantes tanto nacionales como internacionales, son una serie de picos coronados con nieves que hacen de la vista majestuosa y única en todo momento.
A sus pies, lindos paisajes en donde se puede caminar y hasta acampar para pasar un rato agradable en conexión con la naturaleza, cargándose de la mejor de las energías, aunque para llegar es una travesía y horas de camino, cuando se esté en el área valdrá la pena todo el viaje realizado.
¿Qué hace de especial a la codillera Huayhuash?
Son muchos los aspectos que hacen de especial a estas cordilleras, entre ellos el rico ambiente que se siente cuando se llega, fresco, de brisas tenues y frías, a su vez la preciosa vista con la que se encuentra desde que se están recorriendo los últimos kilómetros de viaje.
Un aspecto llamativo es que en dichas cordilleras es posible acampar, ya que sus zonas son las más seguras de todas, tomando en cuenta que si se contrata un tour la experiencia mejora porque la compañía tendrán personas capacitadas y que conocen perfectamente todo el lugar.
Te recomiendo visitar los mejores lugares turísticos de Áncash
¿Cómo se llega a la cordillera Huayhuash?
Entrando de lleno en el tema, es importante conocer cómo se debe de llegar, en caso de que se haga el viaje por cuenta propia y se obvie un tour, existen muchas modalidades, algunas por aire, otras por tierras, pero lo importante es que el viajero escoja la que sea de mejor agrado.
En temas de precios, estos varían mucho dependiendo del tipo de empresa o servicio que se escoja, sea por medio de vía aérea o terrestre, todo cambia según las exigencias del viajero y lo rápido que desee llegar a la zona.
Te puede interesar conocer las mejores rutas para hacer Trekking en Perú
1.- Llegada a la cordillera Huayhuash por vía terrestre
Es la modalidad más común y seleccionada por los viajeros, en cuanto a precios, se estima un poco más de los 100 soles solo en gastos de traslado, dejando a un lado los gastos que se pueda presentar en el transcurso del viaje.
Se toma una las líneas de autobuses comerciales que salen desde el terminal terrestre de Lima con destino a la provincia de Cajatambo, este viaje tiene una duración de unas 8 a 9 horas dependiendo de la velocidad en que se esté transitando, en cuento a tours oficiales se tiene:
- Turismo Cajatambo
- Turismo de Perú Andia
Estas dos agencias de viaje son de las más buscadas por su excelencia en servicios como también por la diversidad de precios según los servicios prestados, si es primera vez que se va de viaje a las cordilleras Huayhuash, no está de más considerar uno de estos tours.
Una vez que ya se encuentra en la provincia de Cajatambo, se parte el segundo viaje por tierra, con una duración de 2 a 3 horas y media, se comienza el viaje hasta la zona campesina de Huayllapa, ya aquí, está ubicado en el corazón de Huayhuash listo para el viaje.
Recomendaciones:
Tomando en cuenta todo el trayecto que se debe de recorrer desde Lima hasta el corazón de Huayhuash, es recomendable que estando en Huayllapa los viajeros se hospeden en hoteles para descansar, iniciando la travesía al día siguiente hasta la cordillera de Huayhuash.
2.- Llegada a la cordillera Huayhuash por vía aérea
Una de las opciones de mayor costo, pero con mejores resultados en cuento a tiempo, se trata es el viaje a las codilleras de Huayhuash por vía aérea, se estima que desde la partida del vuelo hasta la llegada a la zona son un aproximado de 60 minutos.
En tomas de precios es uno de los medios más costosos, a medida general, un pasaje según las categorías seleccionadas puede rondar entre los 50 y 100 dólares o al cambio en moneda peruana, puede ser más cómodo, pero es un poco costoso en cuento a pasajes y demás recargos por equipaje.
¿Qué línea aérea presta servicios hasta Huayhuash?
LC Perú es la línea aérea destinada para realizar viajes desde Lima hasta el aeropuerto de Anta, como se mencionó anteriormente, él tema de tiempo de viaje se estima no más de 1 hora con 30 monitos entre un aeropuerto y el otro.
Cuando ya se llegó al aeropuerto de destino, es necesario planificar el viaje hacia la cordilla de Huayhuash, esto debido a todo el trayecto largo que se debe de recorrer desde un lugar a otro, aunque estos vuelos se realizan en horas de la mañana, se puede viajar el mismo día a Huayhuash.
Existen tour que salen desde el mismo aeropuerto de Anta hasta la cordillera de Huayhuash, pueden ser ventajosos para los que viajan por primera vez a estas preciosas zonas, para aquellos expertos en el camino puede iniciar recorridos por taxis que también prestan servicios hacia las cordilleras.
Te puede interesar conocer los mejores lugares turísticos de Huaraz
· Viaje Mixto:
Cuando de viaje mixto se menciona es combinar el vuelo con el trayecto por vía terrestre, y esto se cumple cuando se inicia el trayecto aéreo, finalizando en el aeropuerto de Anta, donde se parte el largo recorrido hasta la cordillera de Huayhuash.
En temas de costos, sumando el pasaje aéreo con el pasaje terrestre el monto se puede elevar considerablemente a unos 150 dólares o al cambio, por ende re recomienda estudiar las posibilidades de pago.
Tomando en cuenta que es un viaje mixto, en menos de 4 horas ya se estará en la cordillera de Huayhuash disfrutando de una de las vistas más preciosas de todas haciendo Trekking.
Recomendaciones:
Para hacer del viaje más placentero y sobre todo cómodo es necesario seguir las siguientes recordaciones, una de ellas es iniciar planear el viaje con tiempo de anticipación, ya que los boletos de esta ruta son de los más buscados y que se agotan fácilmente.
Llevar equipaje no superior a los 20 kilos, solo la ropa necesaria, ay que el trayecto desde el aeropuerto hasta la cordillera de Huayhuash es algo largo y se necesita de un equipaje ligero para evitar incomodidades.