Principales Lugares Turísticos de Lambayeque

Puntuación+2
Puntuación+2

Lambayeque es una ciudad hermosa ubicada al norte del país Inca, contiene en su territorio una gran cantidad de monumentos arqueológicos, museos y mucha historia por conocer.

Se ha considerado un gran lugar turístico por todo lo que sus suelos poseen, algunas ruinas que han soportado el paso del tiempo.

Lugares Turísticos de Lambayeque para visitar

Visita el Norte del Perú y disfruta de sus principales Destinos turísticos:

1.- Iglesia San Pedro de Lambayeque

iglesia san pedro de lambayeque

Lambayeque se ha caracterizado por ser un lugar católico en donde dicha religión es la que más predomina en la actualidad. La iglesia de San Pedro es el monumento religioso más importante del área, en ella se guardan una gran cantidad de obras, su interior de majestuosa hermosura hacen de la visita provechosa y agradable por el buen ambiente que se siente al ingresar.

Considerada como ‘’La Perla del Norte de Perú’’ la iglesia de San Pedro tiene todavía entre sus paredes pinturas que datan del siglo XVII, originales y de mucha preservación, se mantienen intactas para que sigan siendo observadas por los visitantes tanto locales como extranjeros.

La entrada al templo es completamente gratis, se puede disfrutar de una buena misa y recargar excelentes energías. A su vez, disfrutar de toda la hermosura de su arquitectura, sus colores, pasteles, sus pinturas y demás representaciones católicas que ahí posan y descansan, sin duda alguna, es un sitio que no debe faltar en el itinerario.

Te puede interesar los lugares turísticos de Chiclayo

2.- Mercado Artesanal de Monsefú

mercado artesanal monsefu chiclayo

Monsefú es un lugar sumamente mágico por todo lo que ofrece en artesanía, cestería y demás obras de artes elaborados de la misma mano de los locales. Es un punto muy comercial de todo el área, ahí mismo los visitantes exponen sus productos para la venta y el consumo, ropa tejida a mano, sombreros, carteras y mucho más se puede encontrar en este Mercado Artesanal.

El punto fuerte de este Mercado son los tejidos de hilo y paja que son elaborados completamente a mano por los locales. Elaboran prendas hermosas y muy coloridas con los tonos más identificativos de la zona. Quienes visitan la localidad no se resisten a comprar una de estas prendas, que al usarse se podrá sentir la suavidad y frescura que los caracteriza.

La fecha más indicada para visitar el Mercado Artesanal de Monsefú es en julio, ya que es el mes en donde varios locales se reúnen para hacer una feria más extensa, teniendo los visitantes la mayor posibilidad de observar y gozar una gran diversidad de productos de todas partes de Lambayeque. Esta feria es de las más importantes de todas, por el hecho de que mueven mucho el comercio de la localidad.

3.- Museo Afroperuano de Zaña

museo afroperuano de zaña

Declarado por la Unesco como un lugar para memorizar la esclavitud africana, este museo es un pase obligatorio para disfrutar de toda la historia que alberga en su anterior. En el mismo se encuentra una carreta de muchos años, salas en donde se exhiben instrumentos musicales de la época y demás artículos antiquísimos a ser estudiados.

Es de los pocos museos que tiene contenido afroperuano, uno de los más conservados y mejor organizado de la localidad. Se considera un lugar obligatorio de visitar por la cantidad de información e historia disponible para ser estudiada por los amantes de las leyendas.

Desde su llegada se notará la imponencia del museo, al entrar un sinfín de obras y artefactos usados por quienes en su momento fueron esclavos en la localidad. Conociendo su estilo de vida, modo de entretenimiento y mucho más.

Te recomiendo conocer los lugares turísticos de Piura

4.- Faro de Puerto Etén

faro del puerto eten chiclayo

El faro de Puerto Eten es un lugar mágico y hermoso, al llegar se puede gozar de una vista única a todo el pacífico. Dicho faro pertenece a la Marina de Guerra del País. Tiene una altura de 12 metros y su linterna potente llega a más de 18 millas náuticas.

Si los visitantes son amantes de los paisajes marinos, este faro es un lugar obligatorio de visitar por la hermosura de su vista. El clima es único, la frescura y la sensación salada del ambiente es de mucho agrado, se considera un lugar importante de toda el área, desde su puerto al mismo faro, cada metro de tierra contiene historia qué contar.

Para disfrutar aún más del lugar, es recomendable que las personas lleven calzado ligero, ropa fresca y agua, ya que al llegar se querrá caminar y visualizar el paisaje al infinito del Pacífico. La entrada o llegada al faro es totalmente gratis, no tiene ningún tipo de costo, desde el centro de la ciudad al mismo faro solo se necesitan 40 minutos.

AQUÍ puedes conocer los lugares turísticos de la costa Peruana

5.- Museo de Tumbas Reales de Sipán

museo de tumbas reales de sipan

Considerado como uno de lo más hermoso es todo Perú, este museo ubicado en plena ciudad de Lambayeque contiene toda la historia con respecto al inicio de la cultura Mochica. En su interior descansa el ‘’Gran señor de Sipán’’ un gobernante del 1700 d. C. Cada pieza descubierta y ahí exhibida, fueron encontradas en el año 1987 por arqueólogos nacionales.

Con mucha frecuencia el Museo de Tumbas Reales de Sipán realiza representaciones de actos y bailes típicos de aquellos tiempos. En unas tres horas y con la ayuda de guías experimentados, se puede conocer cada una de las obras que ahí reposan y la historia de las tumbas.

Tiene un horario extensión de martes a domingo, no se permite el ingreso de cámaras fotográficas ni teléfonos inteligentes. Se puede llegar al museo en unos 18 minutos desde Chiclayo por la carretera principal. Algo relevante de dicho museo, es que en el mismo se imparten cursos de orfebrería y el trabajo con el oro, la plata y el bronce.

TE RECOMIENDO VISITAR

6.- Reservorio de Tinajones

reservorio de tinajones en lambayeque

Como su nombre lo indica, este reservorio se utiliza para almacenar agua dulce que será usada cuando la temporada de lluvia se vea disminuida. Es de los lugares más cuidados del área por la importancia que tiene para los mismos locales, pues usan sus aguas para el riego de las cosechas y demás usos.

En vista de su hermoso paisaje, se podrá en el mismo nadar, pescar, pasear en lancha y acampar en las zonas aledañas. Si de clima se habla, el Reservorio de Tinajones es un lugar muy fresco, en la noche se sienten el frío típico pero tolerable del mismo lugar por los vientos y la condensación del agua almacenada.

Se puede llegar al mismo en 50 minutos si se está en Chiclayo, o en 10 minutos si se está con Chongoyape. Su entrada es totalmente gratuita, se recomienda llevar ropa ligera, calzado deportivo y agua mineral para el consumo humano, disfrutar de una tarde en familia, refrescarse en un sus aguas y tomarse fotos aprovechando el paisaje son las actividades más comunes.

7.- Pimentel Perú

turismo en pimentel peru

Si los visitantes extranjeros y nacionales son amantes de los balnearios o playas, este lugar es el indicado, de majestuosas vistas y cultura intacta, es una playa mágica en comparación con las demás. En ella se conserva la tradición de años al pescar en los caballitos de Totoras. Las cuales son embarcaciones de la época Precolombina elaboradas con materiales totalmente orgánicos.

Uno de los sitios cercanos de Lambayeque indicados para comer muy cerca de Pimentel, es ‘’ La tienda el Pato ‘’ en ella se podrá degustar de una gastronomía única en la región, sus platillos exquisitos y elaborados de la mano de los que ahí hacen vida, buscando que los turistas quedan encantados con las comidas servidas.

Pimentel se puede visitar en cualquier época del año, ya que su clima así lo permite, en ella se podrá alquilar sillas, carpas, hamacas, tablas y demás para disfrutar del agua de la playa. Un baño en estas aguas es gratificante y sobre todo refrescante, por ende, no se puede dejar pasar por alto visitar este increíble lugar de hermoso paisaje.

8.- Santuario Histórico Bosque de Pomac

santuario histórico bosque de pomac lambayeque

El santuario histórico es uno de los lugares más hermoso que se puede encontrar en el área, en sus territorios albergan una gran cantidad de aves de todo tipo, algunas en peligro de extinción, desde otro punto de vista, este santuario contiene el mayor número de algarrobos del planeta, algo que lo hace único y de muchísimo valor para la localidad.

Según la historia y las fábulas de la localidad, está el árbol de algarrobo de mayor tamaño y edad de todo el país. Los locales dicen que es la principal fuente de energía positiva que le da vitalidad, belleza y mantenimiento al santuario. Visitarlo es completamente gratis, se pueden capturar fotos sin problema alguno. En dicho santuario está prohibido el desecho de basura, el encendido de fogatas y todo tipo de actividades que sean lesivas para con el medio ambiente del sitio.

Se considera en segunda instancia como un lugar de mucha aventura, es posible acampar con total tranquilidad gracias a su seguridad. Se puede caminar por sus densos árboles notando los diferentes tipos de reptiles que habitan en el área, a su vez, visitar de manera espontánea los arqueológicos que ahí hacen actividad para conocer un poco más del lugar, su historia y las grandes sorpresas que el mismo santuario guarda para sus visitantes.

9 Catarata Velo de Novia

10 Pirámides de Tucume

11 Reserva ecológica Chaparri

12 Museo Tumbas Reales de Sipán

Organiza tu viaje para conocer el Perú

Axel James Palacios
Turismo Perú
Logo